En esta sección encontrareis más información sobre como construir una casa con balas de paja y sus características técnicas.
Construir una casa prefabricada con contenedores marítimos
El contenedor marítimo o logístico es un recipiente de carga de forma estandarizada principalmente destinada al transporte oceánico de todo tipo de objetos voluminosos o pesados: motores, maquinaria, o mercancía paquetizada mediante palets. Se diseñaron en los años 50 para facilitar el transporte de mercancías de largas distancias. En el 1989, con la prima patente, se empezaron a construir casa con contenedores. Los contenedores marinos están fabricados principalmente de acero o aluminio, reforzados muchos de ellos con madera contrachapada o fibra de vidrio para evitar las humedades durante el viaje. Tienen todos las mismas dimensiones para facilitar la manipulación de los mismos, con la posibilidad de apilarlos unos encima de otros formando inmensas bloques de colores, que se pueden observar en la mayoría de los puertos marítimos de todo el mundo. Hay mucha tipología de contenedores. Las que se utilizan mas son
- Dry: es el contenedor normal, lo que se utiliza normalmente. Mide 2,30 metros de altura.
- High cube: es igual a la tipología Dry, pero tiene más alto 2,65 metros

PRODUCCIÓN
Procedencia de los componentes: Las paredes se encuentran en acero, en especial el acero acanalado. Asimismo, los recipientes poseen un armazón de perfiles también fabricados en acero y un suelo de madera que se encuentra sobre unas vigas transversales, que también se encuentran realizadas enteramente en acero. Entre las ventajas de los contenedores marítimos, podemos mencionar su chapa de acero anticorrosivo, lo cual es un gran beneficio para los traslados de las distintas mercancías. Por otra parte, sus barras de cierre se encuentran completamente forjadas y galvanizadas. También el recipiente puede portar una placa CSC para hasta treinta toneladas de peso máximo autorizado. Las dimensiones de estos containers varían según si hablamos de su parte interior o de su parte exterior.
Producción: Todo tipo de contenedor estándar está construido en seis partes esenciales que son: Lateral derecho, Lateral Izquierdo, Frente, Fondo, Piso, Techo. La estructura básica se compone de los siguientes elementos: Postes de esquina: que son los componentes verticales del armazón, que ocupan las cuatro esquinas del contenedor. Travesaños superiores e inferiores: son los elementos que cierran los marcos de frente y fondo. Largueros laterales: corresponden a las vigas superiores e inferiores que unen los postes de esquina de frente y fondo, cerrando la estructura del contenedor lateralmente.
Transporte de los componentes: Según los contenedores tenemos diferente tipología de trasporte. Para el transporte aéreo se utilizan contenedores construidos basándose en materiales de fibra de vidrio o plástico. En el transporte de carga marítima se utilizan contenedores construidos especialmente en acero o aluminio. El transporte terrestre no tiene limitación pero tenemos. El transporte en carretera necesita de particular camiones, par no superar la altura de los puentes que suele medir 4,90 mt.
CONSTRUCCIÓN
Proceso en obra: Antes de construir una casa prefabricada de esta tipología es necesario que los contenedores sean en bueno estado. Se necesita de un dibujo preciso del proyecto. La particular de los contenedores es que se pueden poner sea en horizontal, sea en vertical, o se puede generar un espacio entre ellos. Es importante sincronizar muy bien la preparación del terreno o de la cimentación con la llegada de los contenedores. La cimentación puede ser de diferente tipología , la más utilizadas es la losa corrida. Se ponen los contenedores según el dibujo. Luego se van a poner el aislante, las instalaciones y todos los acabados.
USO
Características energéticas y técnicas
- Aprovechamiento del espacio: Con casi 30 metros cuadrados en su interior, un sólo contenedor podría se espacio suficiente para poder vivir una pequeña familia.
- Adaptabilidad : Sus características de peso y de soporte de carga los hacen adaptables, con una ligerísima cimentación, a cualquier terreno.
- Portabilidad : Los contenedores están diseñados para facilitar su trasporte, lo que lo hacen ideales para moverlos de sitio en cualquier momento.
- Baratos: Construir una casa prefabricada en contenedores es barato, precisamente porque los contenedores son reutilizados, se calcula que hay más de 300 millones de contenedores en desuso en todo el mundo. Esto reduce la mano de obra y el tiempo de instalación y adecuación. Sin contar con el ahorro en ladrillo y cemento de las arquitecturas tradicionales. Así que se puede construir una casa prefabricada o estudio en origen para llevarla a destino y esto reduce mucho el coste.
- Gran Modularidad : Los contenedores marítimos están diseñados para ser fácilmente apilables, por lo tanto, con una serie de adaptaciones pueden ser un material perfecto para construir una casa prefabricada modular.
- Robustos y Duraderos: La resistencia es una de sus características de los contenedores.
- Identidad Propia: Construir una casa prefabricada en contenedores marítimos propone una nueva identidad al lugar, alejándose de lo tradicional y estándar.
- Configurable y Personalizable : Es totalmente configurable y personalizable a gusto del cliente, pudiéndose dotar, en función de las necesidades y de las capacidades económicas, de acabados y prestaciones muy variables.
- Arquitectura Efímera: Con su tamaño claramente estandarizado, ofrece una opción modular e industrializable sin igual. De hecho, se utiliza para construcciones temporales para obras, y colegios u otras necesidades transitorias de construcción.
- Medio Ambiente. Construir una casa prefabricada con contenedores reciclados reduce drásticamente los materiales de fabricación, con un importante ahorro energía y de emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, a diferencia de otros sistemas de arquitectura modular, no necesita prácticamente mantenimiento, debido a que los contenedores marítimos están diseñados inicialmente para que duren muchos años y fabricados con una capa de aislante que, debidamente tratada, puede ser totalmente apta para el uso de una vivienda, ahorrando energía en calefacción y/o refrigeración. En la actualidad, la mayoría del comercio de mercancías se realiza por medio de contenedores marítimos, que ha cambiado nuestras vidas y está llamado a cambiar la arquitectura, hacia una actividad más sostenible, que debe priorizar el respeto al medio ambiente.
- Las propiedades energéticas son las que cumple la normativa. Dependiendo de las tipologías del aislante que se pone, habrá diferente característica acústica, térmica .
COMO CONSTRUIR UNA CASA PREFABRICADA CON CONTENEDORES PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

Cimientos: El sistema es compatible con la cimentación de losa corrida
- Realización con mucha precisión de la cimentación.
- Sincronizar muy bien la preparación del terreno o de la cimentación con la llegada de los contenedores.
- Dejar 60 cm de separación entre la base del terreno y el contenedor.
Aislamiento:
- Con respecto al aislamiento, debemos de realizarlo por el interior y por el exterior, que aparte de aislar evita las condensaciones de la chapa.
- En ambientes muy soleados sería necesario colocar sobre los contenedores un entramado metálico que filtre la luz o lona para que esté separada unos 50 cm del techo y así permitir la circulación del aire entre la lona o entramado y el contenedor, evitando el soleamiento directo. También suele usarse el techo como macetero rellenádolo de tierra y vegetación con lo que conseguimos aparte de regular la temperatura, aislar del sonido de la lluvia.
Ventilación
- En climas calurosos es muy importante la ventilación del interior que se realizará con ventanas de forma cruzada permitiendo la circulación del aire, así como colocar alguna ventana en el techo para evitar que se embolse el aire caliente a la altura de la cabeza.
Instalaciones:
- Las instalaciones se colocan entre la chapa y el revestimiento interior.
Acabados:
- Flexibilidad en materiales de acabado, aun que no todo los materiales están de acuerdo con el acero.
- Compatible con otros elementos estructurales.

Conozca nuestro proyecto de Avilés realizado con contenedores marítimos pinchando en la siguiente imagen.
En este enlace encontrará un vídeo de como construir una casa prefabricada con contenedores marítimos.