Construir una casa con adobe

Construir una casa con adobe

En esta sección encontrareis más información sobre como construir una casa con adobe y sus características técnicas.


Construir una casa con adobe permite utilizar una técnica antigua además de ser un sistema sostenible, sano y económico

El adobe es un bloque para construcción hecho de una masa de barro (arcilla y arena) mezclada con paja u otras fibras, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; se utiliza para la construcción de paredes  y muros en las edificaciones. La técnica de elaborarlos y su uso están extendidos por todo el mundo, encontrándose en muchas culturas que nunca tuvieron relación.

Para poder construir una casa con adobe hay muchas formas de producir los bloques, dependiendo de la tradición del lugar y del grado de mecanización de la fábrica. Se pueden hacer de manera totalmente manual, con moldes en forma de caja o de “escala de madera“,  en la que cada “peldaño”, conforma el espacio de un adobe.

Inmediatamente rellenado el molde, se levanta y se traslada a un nuevo lugar para fabricar otra serie, de forma que los adobes recién fabricados sequen al aire por los cuatro costados. Cuando los adobes se secan del todo se despegan del suelo, y se utilizan como ladrillos, usando como argamasa el mismo barro del que están hechos, de forma que todo el muro quede hecho de adobe. Las paredes pueden acabar con un enfoscado en varias capas de barro u de barro y cal.

Tradicionalmente al construir una casa con adobe, las Vigas y montantes son de madera, pero  pueden ser de cualquier material como viguetas prefabricadas, o de hierro. El barro se comporta bien con cualquier otro material y también se puede mezclar con tabiquería de ladrillos, sin mayores problemas.

Construir una casa con adobe

PRODUCCIÓN

Procedencia de los componentes: tierra, arena, agua, fibras vegetales, son todos materiales que se encuentran fácilmente y no se acaban nunca.

Producción: la producción de los bloques no necesita mano de obra especializada, pero hay que conocer las características de los materiales que se utilizan y hacer pruebas preliminares  para elegir la mezcla adecuada de los componentes. No se gasta energía en la producción, porque no necesitan maquinas con alimentación eléctrica.

Trasporte de los componentes: los componentes principales, agua, tierra y fibras vegetales, se pueden encontrar en el mimo sitio de la construcción, sin gastos de transporte.

CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA CON ADOBE

Proceso en obra: el adobe se puede utilizar también en la autoconstrucción o en agrupaciones de personas para la construcción comunitaria, bajo la dirección de obras de un técnico. La escogida de la técnica constructiva depende del tipo de tierra y de la tradición  local. No necesita maquinas con alimentación eléctrica.

Transporte del producto acabado: si el adobe se produce en el mismo sitio de la construcción, no hace falta gastar dinero en el transporte.

 USO

Características energéticas y técnicas del producto en obra             

  • Inercia térmica: el espesor de los muros permite atenuar los cambios de temperatura externos, creando un ambiente interior agradable en todas las estaciones.
  • Aislamiento acústico: el adobe crea una barrera contra el ruido en mal transmitir las vibraciones sonoras
  • Capacidad de transpirar: la regulación natural de la humedad impide la condensación.
  • Resistencia al fuego: el adobe tiene buena resistencia a la combustión
  • Resistencia a los ataques de insectos: es un material inerte, que no teme ni a los insectos ni a los otros pequeños animales

Mantenimiento y reparación

El adobe permite fácilmente modificar la construcción, derruir un muro o ampliar la vivienda con una nueva dependencia. Se pueden insertar en las paredes existentes las rozas para instalar nuevos servicios de agua y luz, con lo que el mantenimiento e incorporación de nuevas redes de luz, agua o comunicaciones, se resuelven en este tipo de construcciones de forma más sencilla y con menos gasto.

Rehabilitación

Muchas intervenciones de reformas necesitan el uso de bloques de adobe para respectar las estructuras originales de los edificios antiguos.

 FIN DE VIDA

Demolición y reciclado: los bloques se pueden reciclar in situ en los muros de una nueva obra y el resto se transforma en tierra que se incorpora al suelo, dejando un mínimo de cascotes.

Construir una casa con adobe

PROCESO EN OBRA DE PAREDES MAESTRAS Y TABIQUES EN ADOBE

Cimentación: continua, en hormigón o piedra y cal, de anchura de 10 cm más por cada lado de  los muros.

Construir una casa con adobe

Sobrecimiento: el adobe tiene que estar separado de la cimentación por uno zócalo de hormigón o ladrillos de altura por lo menos de 50 cm.

Aparejo de los muros: hilada compuesta de un adobe en tizón y uno en soga, hilada compuesta por dos adobes en soga y la siguiente en tizón, etc…

Construir una casa con adobe

Dimensiones: anchura paredes maestras  › 35 cm, tabiques › 20 cm. Altura, dependiente de la anchura, entre 3,20 y 3,60 m (medida desde el zócalo), extensión por largo no más de 6 m para paredes no arriostradas.

Zunchos: se suelen utilizar vigas de madera de espesor mínimo de 15 cm o zunchos de hormigón con espesor máximo de 2/3 de ancho del muro, rellenando la parte que resta con barro, para evitar los puentes térmicos.

Mortero: antes de poner lechos de mortero entre los adobes, estos se tienen que mojar con abundancia, para evitar fisuras después del secado. Se utiliza un mortero de tierra o de tierra y cal (el contenido de cal tiene que ser ‹ 5% del peso seco total), si necesario con adjunta de arena.

Enfoscado: todas las paredes tienen que ser protegidas con enfoscados en barro o barro y cal. La primera capa (‹15 mm) puede ser de barro y paja, la segunda de barro y cal, la tercera de sola cal.

Pintura: las paredes se pueden acabar con pintura de cal con pigmentos naturales inorgánicos.

Ventanas y puertas: se tienen que poner por lo menos a los 45 cm de las esquinas, poniendo vigas de madera o metálicas con longitud de 30 cm más de la de los huecos, por cada lado. La distancia mínima entre aberturas es de 1 metro.

Construir una casa con adobe

Instalaciones: se procesan juntos a las paredes. Las tuberías se pueden poner dentro de los muros, protegidos por caminos en ladrillo o plástico.

Mire este vídeo para saber más:


Construir una casa con adobe   Construir una casa con adobe

Construir una casa con adobe

BIBLIOGRAFIA

Fernán Jaime Hoz Onrrubia, Luis Maldonado Ramos, Fernando Vela Cossió, Diccionario de Construcción Tradicional: Tierra – Editorial NEREA, 2003

Juan Enrique González Gain – Estudio de Arquitectura JEGG, Evaluación de Daños y Soluciones para Construcciones en Tierra Cruda – Manual de Terreno – Gráfica Andes, Santiago de Chile 2012

Maddalena Achenza, Ulrico Sanna, Manuale tematico della terra cruda – Ed. DEI,  Cagliari 2006

Elisa Orefice, Tesi di laurea –  Costruire in Terra Cruda: studio strutturale ed energetico di un edificio pilota a Livitaca, Perù – Universidad de Pisa, 2012

Construir una casa con adobe

Deja una respuesta