En esta sección encontrareis más información sobre las casas activas.
Casa activa: ahorrar energía y producirla utilizando la fuentes renovables.
Una casa activa es una vivienda que produce energía por si misma utilizando fuentes de energías renovables. La casa activa es un complemento a la casa pasiva. Con esto queremos decir que las viviendas de esta tipología deben tener las características técnicas de la casa pasiva: hermeticidad, transpirabilidad, radiación solar, buena resolución de los puentes térmicos y aislamiento.
![casa activa: producir energía utilizando fuentes renovable](https://ebaslu.es/wp-content/uploads/2014/11/ACTIVA-web-copia-300x272.jpg)
Las instalaciones de la casa activa complementarán el gasto energético hasta convertir la vivienda en autosuficiente. El objetivo de la casa activa es producir la energía necesaria para obtener el confort térmico y energético necesario y asi poder estar 100% desengachado de la red de suministros. Para hacer esto se utilizan las fuentes de energía renovables como el sol, el viento, la energía geotermíca etc. Las instalaciones más utilizadas son :
- Sistemas de placas térmica: para la producción de agua sanitaria
- Geotérmia: utiliza el calor del suelo o del agua para producir energía
- Ventilación forzada
- Caldera de biomasa: utiliza la biomasa para producir energía
- Suelos y superficies radiantes: calefacción o refrigeración incorporada en el suelo, paredes o techos. Se puede utilizar con diferentes variantes energéticas, mediante electricidad, biomasa, placas solares térmicas etc.
- En este vídeo se pueden ver cuales son y como se utilizan las energías renovables aplicadas a la construcción.